01 enero 2022
24 diciembre 2021
FELICES FIESTAS.
Hoy les deseo a mis consultantes, colegas, amistades, conocidos y a quién llegue hasta éste saludo, el mejor renacer interior de su esencia divina en esta Navidad; y el mejor y mayor impulso a sus anhelos y propósitos de vida en el nuevo año 2022.
A pesar de mi silencio de éstos años, no quise dejar de saludarlos. Son años intensos y en estas fechas, se suelen evaluar muchos procesos ( cierres o aperturas) con más intención que durante el año-.
Procesos acelerados por las circunstancias mundiales y personales que vivimos éstos años. Sí bien el año 2020 quedará como un icono para la humanidad, para muchos individuos ésto se venía gestándose desde unos años atrás.
De igual forma, muchos justiciables ya buscan el abordaje integral de su tema legal, también sin traicionar su proceso evolutivo; y comienzan a conocer que algunos profesionales del derecho trabajan en su propia integración para lograr su unidad interna y así poder ser ese abogad@ holístico en la práctica y no solo en la teoría.
Êsto se asienta o apoya en nuestro interior y en nuestro corazón.
Cuantos más facilitadores del derecho trabajamos con consciencia ,más consultantes sabrán que si se puede- a pesar de las características históricas del medio jurídico-. La humanidad está en continua evolución y el sistema legal es parte de ella. Una parte algo más lenta en receptar los cambios ( por su propia naturaleza y necesidad de seguridad “ jurídica “) ;pero que no podrá quedar en el futuro como una isla aislada.
Cómo sostengo desde los años 90; llegará el momento en que el abordaje del conflicto juridico será
mas interno que externo; con colaboradores o facilitadores del derecho que podrán acompañar y orientar en los procesos de solución pacífica (y sanadora ), del conflicto.
El cambio ya comenzó, ahora depende de nosotros permitir que continué.
Sé que estás posibilidades son un motivo para festejar o de esperanza para muchas personas en el mundo entero.
Tiene libertad de compartir, difundir o utilizar la presente
información en forma total o parcial, mientras respete el derecho de autor, se
agregue la fuente donde fue publicada originalmente, y no se la utilice con fin
económico alguno. La protección incluye a las denominaciones de abogacía ( o
abogad@ ) holístic@, terapéutic@ y/ o consciente en forma conjunta o
separada ( para definir un modo o estilo de trabajo profesional ); sin contar
con mi autorización expresa por escrito. Para ello previamente deberá realizar
un entrenamiento mínimo cuya duración dependerá de varios aspectos de la
persona interesada ( ej: filosofía de vida, cualidades innatas o adquiridas,
trabajo interno realizado, experiencia práctica; etc
27 julio 2021
FORMACIÓN 2º cuatrimestre año 2021
Abrí la inscripcion para la próxima formación.
Les los avisos y la información más detallada.
Cualquier persona relacionada directa o indirectamente con el quehacer jurídico o los conflictos legales. Extensible a cualquier profesión social y/o humanística.
Requisitos:
Desear comenzar o profundizar un camino detransformación consciente de su ejercicio profesional, para llevarlo hacia unocon una filosofía más integral.
Permitirse cuestionar las formas ya establecidas como actuales en el ejercicio profesional y creer que otras maneras son posibles sin dejar el profesionalismo y la responsabilidad.
Objetivos:
·
Reconectar, recuperar o
potenciar la vocación profesional y de servicio.
· Expandir y ampliar la mirada y percepción que se tienen del conflicto jurídico o del conflicto general.
· Reconocer y activar las funciones del hemisferio derecho del
cerebro.
· Conocerse energéticamente y percibir información que se recibe por
estos medios.
· Introducirse en el paradigma holístico y pensamiento complejo.
· Aprender a buscar el verdadero y real origen del conflicto y
soluciones adecuadas al mismo para cada consultante.
· Contar con herramientas que pueden evitar o reducir el litigio y
al mismo tiempo colaboran con el crecimiento y evolución personal del
profesional y del justiciable.
· Lograr cercanía con el consultante manteniendo la objetividad profesional durante todo el proceso.
* Aprender a tomar consultas jurídicas con perfil holístico.
Para más información acceda aquí !
Tiene libertad de compartir, difundir o utilizar la presente información en forma total o parcial, mientras respete el derecho de autor, se agregue la fuente donde fue publicada originalmente, y no se la utilice con fin económico alguno. La protección incluye a las denominaciones de abogacía ( o abogad@ ) holístic@, terapéutic@ y/ o consciente en forma conjunta o separada ( para definir un modo o estilo de trabajo profesional ); sin contar con mi autorización expresa por escrito. Para ello previamente deberá realizar un entrenamiento mínimo cuya duración dependerá de varios aspectos de la persona interesada ( ej: filosofía de vida, cualidades innatas o adquiridas, trabajo interno realizado, experiencia práctica; etc
23 julio 2021
ABOGACÍA HOLÍSTICA = 1+1+1+ OTRAS
Algunos colegas creen qué para desarrollarse en este perfil de ejercicio profesional, hay que estar formad@ previamente en varias técnicas terapéuticas. Esto no es necesario.
En primer lugar, la base de la abogacía holística es entrenarnos para mirar en forma completa cualquier problema o conflicto que tenemos delante nuestro. Mirarlo, mirar-nos y mirar a los demás involucrados. Y al mismo tiempo permitirnos integrar en nosotros otros conceptos, otras técnicas, herramientas y hábitos.
Podemos estar formados en varias técnicas, pero si no las hemos integrado a nuestra esencia, a nuestro ser, sólo serán técnicas; que usaremos con mayor o menor éxito, estaremos más o menos pendiente de la terminología y metodología; pero siempre como algo externo a nosotros algo que está fuera de nuestro ser y esencia; que no nos transformó o que no dejamos que lo haga.
VOCACIÓN HACIA LA JUSTICIA
PARA PENSAR !
Éste texto fue compartido en su muro por mi colega Claudia Conce Imbert y me gustó mucho; no solo para compartirlo, sino para hacer una entrada.
Deberíamos recordar esto siempre. Pero no sólo quienes estamos vinculados al sistema judicial . Toda persona que anhela una mejor sociedad y mundo mejor debería tener presente el valor justicia.
18 marzo 2021
INICIA UN NUEVO GRUPO PARA LA FORMACIÓN CON UNA NUEVA MODALIDAD DE INVERSIÓN O INTERCAMBIO
INFORMACIÓN E INSCRIPCIÒN EN:
abogaciaholistica@gmail.com o whatsapp +54911 32821406
ARANCELADO. Posibilidad de medias becas (ver abajo)
Datos básicos sobre la formación :
- Comienza: viernes 26 de marzo de 2021
- Finaliza : viernes 16 de julio del 2021
- Horario: 19.30 a 21.30 hs. Argentina
- Plataforma a definir- entre zoom y meet
- 6 clases teóricas
- 6 clases prácticas
-3 a 4 clases finales prácticas y auto-evaluativas.
- Material y tareas
- Grupo de whatsapp cerrado para acompañamiento y sostén
- Ramas jurídicas y jurisdicción: cualquiera, incluso para colegas del
exterior. Por el momento sólo habla hispana.
- Grupos muy reducidos por la dinámica de la formación.
- Certificado (digital o en papel - éste último tiene costo de envío y
confección-)
- Arancelado mensualmente - pago adelantado.
- Consultas y solicitud de inscripción al mail abogaciaholistica@gmail.com
- Se agradece compartir con posibles interesados.
NOTA. Éste año establecí un intercambio o inversión semi abierto. La
información sobre el mismo es entregada conjuntamente con los demás detalles de
la formación; por correo electrónico
Tiene libertad de compartir,
difundir o utilizar la presente información en forma total o parcial, mientras
respete el derecho de autor, se agregue la fuente donde fue publicada
originalmente, y no se la utilice con fin económico alguno. La protección
incluye a las denominaciones de abogacía ( o abogad@ ) holístic@, terapéutic@
y/ o consciente en forma conjunta o separada ( para definir un modo o estilo de
trabajo profesional ); sin contar con mi autorización expresa por escrito. Para
ello previamente deberá realizar un entrenamiento mínimo cuya duración
dependerá de varios aspectos de la persona interesada ( ej: filosofía de vida,
cualidades innatas o adquiridas, trabajo interno realizado, experiencia
práctica; etc
INVITACIÓN A PROGRAMA DE RADIO
Hola. Cómo están.
Hoy hago una comunicación corta e informal.
Soy consciente que no estoy escribiendo en el blog ni mucho en la página de FB.
Hace años bajé el volumen de lo información que transmito, por motivos que espero contar en detalle en alguna entrada puntal, cuando sienta que es el momento; y que está relacionado con un uso ligero de la información que transmito y que lleva a una tergiversación del perfil que no me gusta, y que luego hará que los reales abogados holísticos, con horas de trabajo sobre sí mismos y su evolución, con trabajo consciente de integración de valores, principios y creencias; y al servicio de un bien mayor ; queden desmerecidos, o desprestigiados-
También sé que es mi rol difundir y continuar sentando bases, principios y técnica, para el ejercicio del abogado con perfil holístico .Durante todo este tiempo, el perfil siguió su movimiento detrás o fuera del blog y las redes, creció y se nutrió de la forma que pasaba antes de las redes: en privado o por mail.
También se formaron algunos grupos donde compartí algunas cuestiones que se deben cuidar con este perfil para SER realmente un abogado holístico - la menos en la construcción que yo empecé a realizar desde fines de los años 80-.
Hoy luego de muchos años, decidí aceptar una entrevista de radio.
Aquí les dejo el anuncio y en otra entrada el aviso del curso de esté año
Un abrazo y bendiciones para todos.
Tiene libertad de compartir, difundir o utilizar la presente
información en forma total o parcial, mientras respete el derecho de autor, se
agregue la fuente donde fue publicada originalmente, y no se la utilice con fin
económico alguno. La protección incluye a las denominaciones de abogacía ( o
abogad@ ) holístic@, terapéutic@ y/ o consciente en forma conjunta o
separada ( para definir un modo o estilo de trabajo profesional ); sin contar
con mi autorización expresa por escrito. Para ello previamente deberá realizar
un entrenamiento mínimo cuya duración dependerá de varios aspectos de la
persona interesada ( ej: filosofía de vida, cualidades innatas o adquiridas,
trabajo interno realizado, experiencia práctica; etc
14 agosto 2020
04 agosto 2020
Una nueva toma de tierra
GRUPO EN FACEBOOK, Espacio para relacionarse. Hacia una justicia mas integradora - abogacía holistica.

03 agosto 2020
FORMACIÓN CÓMO ABOGAD@ HOLÍSTIC@. NIVEL INTRODUCTORIO.

Buena semana.
23 julio 2020
MIRANDO A LOS OPERADORES DEL DERECHO.
![]() |
09 julio 2020
ESTAMOS MAS CERCA DE LA CRISIS QUE GENERARÁ EL CAMBIO DEL SISTEMA JUDICIAL ?
ESTAMOS MAS CERCA DE LA CRISIS QUE PUEDE PERMITIR EL CAMBIO EN EL SISTEMA JUDICIAL ?
#CAMBIODEPARADIGMA.
Recuerdo lo que me dijo una astróloga durante un retiro espiritual que realicé en el año 2000. Me decía mis colegas se interesarían en el ejercicio con perfil holístico del derecho luego del año 2008 ( hoy creo que yo debí escuchar mal y me dijo 2018); cuando en Argentina el sistema judicial iba a estar tan mal y funcionar tan mal, que seria imperioso mirar otras formas. Siempre recuerdo sus palabras con la que trataba de explicármelo: Me dijo " la deficiencia del poder judicial, se va a sentir como si ni existiera, como si ni estuvieran los edificios en pie ".
Creo que hemos pasado recientemente por esta experiencia y quienes también trabajamos en la Justicia Nacional continuamos con los edificios cerrados, los empleados y funcionarios sin trabaja ( ni aún por teletrabajo ) y con expedientes mayoritariamente en soporte papel con mínimo respaldo digital.

Tiene libertad de compartir,
difundir o utilizar la presente información en forma total o parcial, mientras
respete el derecho de autor, se agregue la fuente donde fue publicada
originalmente, y no se la utilice con fin económico alguno. La protección
incluye a las denominaciones de abogacía ( o abogad@ ) holístic@, terapéutic@
y/ o consciente en forma conjunta o separada ( para definir un modo o estilo de
trabajo profesional ); sin contar con mi autorización expresa por escrito. Para
ello previamente deberá realizar un entrenamiento mínimo cuya duración
dependerá de varios aspectos de la persona interesada ( ej: filosofía de vida,
cualidades innatas o adquiridas, trabajo interno realizado, experiencia
práctica; etc